Durante los Años 40 del s.xx

BASE
MILITAR

Las instalaciones fueron construidas el verano de 1941, junto a la carretera del aeropuerto d’Es Codolar, dentro de un planteamiento que incluía la puesta en marcha del aeropuerto y el camino de acceso para ubicar el destacamento y la batería de artillería antiaérea.

Escaleras Batería Antiaérea ARPA Patrimonio

BASE
MILITAR

Durante los Años 40 del s.xx

Las instalaciones fueron construidas el verano de 1941, junto a la carretera del aeropuerto d’Es Codolar, dentro de un planteamiento que incluía la puesta en marcha del aeropuerto y el camino de acceso para ubicar el destacamento y la batería de artillería antiaérea.

Escaleras Batería Antiaérea ARPA Patrimonio
Descárgate INFO AMPLIADA PDF

CONSTRUCCIÓN VERANO 1941

PLÀNOL PER LA CONSTRUCCIÓ DE LES BATERIES MILITARS A SA CALETA 1946

PLANO OBRAS Y CONSTRUCCIÓN DE LA BASE MILITAR DE SA CALETA

Comandancia de obras y fortificación de Baleares. Playa de Ibiza. Proyecto de instalación de dos piezas Wikers, reposados para estas, puesto de mando, instalación telemétrica y galerías de acceso en la «Caleta». Coronel Ingeniero Comandando Ramón Taix e ingeniero de la obra Roberto Fritchi. 1946. Archivo Intermedio Militar de Baleares Fritchi. 1946. Archivo Intermedio Militar de Baleares

Ante el peligro y la amenaza que suponía la situación bélica a Europa durante la Segunda Guerra Mundial, se decidió fortificar las Islas Baleares, así como otras plazas de interés estratégico a la Península, el Norte de África y las Canarias.

Dentro de este plan de defensa y fortificación, denominado Plan Kindelán debido al general y gobernador de las Islas Baleares en aquel momento, se enmarcan las fortificaciones de Sa Caleta.

Las instalaciones fueron construidas el verano de 1941, junto a la carretera del aeropuerto d’Es Codolar, dentro de un planteamiento que incluía la puesta en marcha del aeropuerto y el camino de acceso para ubicar el destacamento y la batería de artillería antiaérea.

BATALLÓN
n.º 92, 2.ª Compañía

En su construcción participó el Batallón de Trabajadores, dependiendo de la Comandancia de Fortificaciones y Obras de las Islas Baleares (Prisioneros de Guerra n.º 92, 2.ª Compañía). Su comandante, jefe de Ingenieros, era Roberto Fritschi. Entre las obras realizadas el 1941 hay las mencionadas instalaciones y la construcción tanto de las fortificaciones y puntos de defensa de la batería, como de las instalaciones adyacentes como el cuartel, la garita, las trincheras y los nidos de ametralladora.

La batería se componía de dos cañones Vickers 101,6/45 AA, modelo de 1917, de fabricación británica. Estos cañones se instalaron a Sa Caleta para proteger el espacio aéreo y naval alrededor del aeropuerto. Un entramado de túneles subterráneos conectaba las baterías entre ellas y con el lugar de mando, donde se calculaba y se remitía la información telemétrica necesaria. El primer lugar de mando, situado en paralelo con las baterías, se desplazó a su ubicación actual después de los desprendimientos naturales del acantilado. Todavía son visibles los restos del antiguo lugar de mando y su acceso ahora tapado.

Màscara funerària barbada amb decoració pintada. Producció local modelada a mà, d'estil púnic-ebusità, inspirada en models cartaginesos. (400-300 a. C.). MAEF.

MILITARES COSTA IBIZA

Archivo Intermedio Militar de Baleares

Plano del terrenos que ocupa la batería N.º 52 de Ibiza. Comandancia de obras Baleares, Plaza de Palma. Archivo Intermedio Militar de Baleares

TRINCHERAS Y
NIDOS DE AMETRALLADORA

REGIMENT NÚMERO 23 019

REGIMIENTO NÚMERO 23 019

Archivo Intermedio Militar de Baleares

También se prepararon trincheras y nidos de ametralladora para defender las baterías de posibles ataques terrestres. La casa de artificios, construida junto con el resto de instalaciones, se encuentra cerca de las estructuras fenicias identificadas como Barrio Portuario. La garita y el cuartel, ahora edificio que acoge el centro de interpretación, fueron edificados conjuntamente con las baterías para servir al personal que las operaba.

En su conjunto, las baterías antiaéreas de Sa Caleta son un ejemplo de la política y afán defensivo desprendido de la Guerra Civil. Las instalaciones se mantuvieron activas y sometidas a constantes reparaciones y reformas hasta la década de los sesenta, cuando fueron abandonadas.

NO-DO
Maniobras Militares, Baterías Antiaéreas

NO-DO
Maniobras Militares, Baterías Antiaéreases